CHILE Así como en todos los demás países hispanohablantes, existen influencias de culturas locales en el vocabulario usado en el día a día, así como diversos anglicismos.
Isla de Pascua
CHILENISMOS
OJO: No olvidarse que son REGIONALISMOS y que se debe tener en cuenta el país en los que estas palabras son habladas.
La traducción más próxima o equivalente en portugués coloquial, se encuentra en negrita y cursiva.
Al tiro: ahora mismo, inmediatamente. (na hora, pra já)
Andar pato: andar sin plata. (andar sem grana)
Ataoso: difícil, complicado (embrolho)
Atracar: besarse apasionadamente. (amassos)
Barateli: barato.
Billullo: dinero, plata (grana)
Bomba: gasolinera (posto)
Bombero: trabajador de una bomba (frentista)
Cabro/a: joven (jovem)
¿Cachai?: ¿entiendes? (entendeu, sacou port.)
Carrete: fiesta (festa)
Carril: mentira, engaño (mentira)
Chala: sandalias (hawainas)
Cola: homosexual (gay)
Copucha: habladuría, chisme (fofoca)
Cuico, cuica: Muchacho de clase alta (mauricinho, patricinha)
Espinita: adulador (puxa saco)
Fome: aburrido (entediado)
Gallo: hombre (cara)
Ganso: tonto, despistado (atrapalhado)
Guata: barriga (pança)
Guaga: bebe (nenê)
Grupiento: mentiroso (mentiroso)
Hocicón: chismoso (fofoqueiro)
Hoyo: ano (anus)
Huevada: tontería (bobagem)
Huevón: tonto, idiota ( bundão)
Lacho: mujeriego (mulherengo)
Luca: mil pesos chilenos (um pau)
Mall: Centro comercial (shopping)
Manso: inmenso, grande (enorme)
Mortal: fenomenal, fantástico ( animal, irado)
Once (la): hora del té ( 5 p.m.) (lanche da tarde)
Paco: policía (policial)
Pololo/a: enamorado, enamorada (namorada)
Pajear: haraganear, holgazanear ( ter preguiça)
Patero: adulón, chupamedias (puxa saco)
Patota: grupo de amigos (turma)
Pelar: hablar mal de otros (falar pelas costas)
Peludo: complicado, difícil (coisa dificil)
Picada: Tienda donde las cosas están baratas (loja de preços baixos)
Pico: pene (penis)
Pinchar: tener una relación sin compromiso (ficar)
Pinche: persona de relación pasajera (ficante)
Pito: enrrollado de marihuana (baseado)
Poroto: frejoles, frijoles, judías (feijão)
PO …: PUES para dar énfasis, ejem: vamos a ganar, po! (…orra!)
Quebrao: arrogante, presumido (metido)
Sapo: curioso, mirón (enxerido)
Socio: amigo (brother, mano)
Taco embotellamiento, atasco (engarrafamento)
Tata: abuelo (vô)
Tony: payaso, ridículo (palhaço da festa)
Torpedo: papel pequeño para copiar en exámenes (cola)
Toyear: contar mentiras (mentir)
Vaca: aguafiestas (estraga prazeres)
Velador: mesilla de noche (criado mudo)
Water: excusado, retrete (privada)